La historia del estudio de métodos, tiempos y movimientos (Parte III)

La historia del estudio de métodos, tiempos y movimientos (Parte III)
Frank y Lillian Gilbreth y la historia del estudio de métodos, tiempos y movimientos
Los esposos Frank y Lillian Gilbreth son conocidos como los precursores del estudio de movimientos. En su afán de encontrar el mejor método de trabajo para el desarrollo de un trabajo específico, desarrollaron varias técnicas notablemente útiles. Debido a su trabajo, ganaron indiscutiblemente el título de padres del estudio de movimientos o estudio del trabajo.
  Los inicios de Frank Gilbreth en el estudio de movimientos
Frank Gilbreth, al igual que Taylor, inició como aprendiz, pero en el rubro de la construcción. En el desarrollo de su trabajo noto diferencias en la cantidad de movimientos empleados cuando una persona capacitada instruía como colocar tabiques, cuando un obrero lo hacía por su iniciativa y cuando existían apuros. Gilbreth, algo confundido por estas diferencias, se dedicó a determinar cuál era el mejor método. Así, inició su propio negocio de construcción con las siguientes características especiales:
  • Andamios ajustables, pues antes de ello se acostumbraba levantar los muros desde los pies hasta el alcance máximo de los obreros, para posteriormente levantar los andamios y realizar la misma operación.
  • Ayudantes de albañil, que se encargaban de ordenar, trasportar y apilar los tabiques para que el albañil pudiera hacer su trabajo más fluidamente.
  • Se tenía una mezcla de norte constante.
  • Se tenía un patrón de movimientos específico.
  • El avance por hora era de 350 por hora, a diferencia de los 120 que se acostumbraban en promedio.

0 comentarios: