Concepto del estudio de tiempos y movimientos

Concepto del estudio de tiempos y movimientos
¿Qué es el estudio tiempos y movimientos?
El estudio de tiempos y movimientos, denominado también como ingeniería de métodos, está referido a una rama del conocimiento que trata principalmente, de la determinación científica de los métodos preferentes de trabajo y la estimación del valor del trabajo humano, en función al tiempo.
 
 ¿Qué es el estudio de movimientos?
El estudio de movimientos, denominado también estudio de métodos o estudio del trabajo, está referido a una variedad de procedimientos relacionados con la descripción y el análisis científico de métodos de trabajo. El estudio de métodos considera entre otros:
  • Materia prima
  • Diseño de productos y servicios
  • Procesos y órdenes de trabajo
  • Herramientas y equipos
  • Lugar de trabajo para cada proceso
  • La actividad humana empleada en cada proceso
Los aspectos mencionados son inherentes al estudio de métodos, pues es a través de éstos que se determina o diseña un método preferente de trabajo.
¿Qué determina la preferencia por uno u otro método de trabajo?
El criterio para determinar un método de trabajo preferente por lo general es el monetario (se busca ahorro en tiempos, uso de materiales e insumos), aunque también se da gran importancia a la facilidad o economía del esfuerzo humano.
¿Qué es el estudio de tiempos?
El estudio de tiempos, denominado también medición del trabajo, se relaciona con los procedimientos destinados a determinar la cantidad de tiempo requerido (bajo ciertas condiciones estándar), para ejecutar alguna tarea en la que está involucrada el trabajo humano.
La determinación de métodos y la medición de tiempos, son complementarios en el diseño y evaluación de sistemas de producción.

0 comentarios: